   | 
    
       
	Ars Musicæ
      
      
	  
      
      Ars Musicae fue fundada en 1964 durante el
      1er Festival de Música de Cámara al aire libre
      del Uruguay en la Quinta del
      Arte, sede de la Asociación de Música creada por
      Renée
      Bonnet de Pietrafesa y Juan Carlos Pietrafesa, en el cual
      intervinieron todos los grupos de música de cámara existentes
      en el país.
       
      En el Grupo Ars Musicae participaron sus fundadores
      Jorge Francis (flauta), Amilcar Rodríguez Inda (guitarra),
      Ludmila Cavallaro (violín), Alicia Pietrafesa Bonnet
      (pianista y soprano), Renée Pietrafesa Bonnet (pianista y
      compositora).
       
      Ars Musicae fue creada para la difusión
      de la música de cámara con la ejecución de obras originales
      de la música tradicional, en sus diferentes períodos, seleccionando
      la programación en base a primeras audiciones y obras poco ejecutadas
      del repertorio universal y de estrenos de la música del siglo XX,
      especialmente de autores nacionales. Son también objetivos de
      Ars Musicae: integrar a la música otras
      manifestaciones artísticas como teatro, danza, plástica;
      posibilitar a jóvenes intérpretes el acceso a la música
      de cámara; actuar como solistas; intercambiar conocimiento con artistas
      extranjeros invitados, y facilitar al público en general el acceso
      a estas manifestaciones.
       
	Grupo barroco del conjunto Ars Musicae
      
      
       
       
	Integrantes del Grupo barroco
      
      
       
       
	
	  | Grupo barroco: | 
	   | 
	   | 
	 
	
	   | 
	 
	
	  | Flautas: | 
	  Beatriz Zoppolo, Margarita Gonzales (flauta barroca),
	    I. Kaufmann, Sandra Nion | 
	 
	
	  | Oboe: | 
	  Elvira Casanova  | 
	 
	
	  | Violines:: | 
	  Cecilia Penadés, Gabriel Gir,,
	    C.
	    Penadés, N. Govea, Leonor
	    Piñeyro | 
	 
	
	  | Fagot: | 
	  Gabriel Pereira  | 
	 
	
	  | Violoncello: | 
	  Lucrecia Basaldúa | 
	 
	
	  | Violas: | 
	  Stella Maris González y Leonora
	    Iglesias | 
	 
	
	  | Clave: | 
	  Marcelo Fagerlande, Sebastián
	    Gossio | 
	 
	
	  | Soprano: | 
	  Alicia Pietrafesa | 
	 
	
	  | Barítono:  | 
	  Federico Sanguinetti Pietrafesa | 
	 
	
	  | Dirección: | 
	  Renée Pietrafesa Bonnet | 
	   | 
	 
	
	  | Conciertos
	    catalogados:
	    
	   | 
	 
       
      
       
       
      
        
	  
      
	Orquesta de cámara Ars Musicae
      
      
       
       
	
	  | 
	   | 
	 
	
	  
	       
	      
	      Orquesta fundada en 1964 por Renée Pietrafesa Bonnet,
	      durante el primer Festival de Música de Cámara al aire libre
	      del Uruguay, realizado en la Quinta del Arte en Montevideo.
	       
	      Ars Musicæ difunde la música de cámara
	      en nuestro país en sus múltiples vertientes y desde sus diferentes
	      grupos. El conjunto inicial se enriqueció luego con el Grupo
	      Barroco con instrumentos de época y con la Orquesta de
	      cámara que consta de 10 instrumentistas de cuerda, clave, flauta,
	      más los instrumentistas que se agregan según las obras a
	      interpretar. El repertorio que ejecuta permite reunir a grandes intérpretes
	      internacionales con jóvenes profesionales y artistas reconocidos de
	      nuestro país.
	       
	      Con esta nueva formación Ars Musicæ realizó
	      múltiples actividades entre las que se destacan el ciclo de conciertos
	      didácticos Jugando con la Música para Juventudes
	      Musicales y el SODRE, el recital en el Complejo de
	      Espectáculos del SODRE y los conciertos en la Sala Zitarrosa,
	      todos con gran éxito.
	       
	      Ars Musicæ actúa en ciudades del interior,
	      ejecutando un repertorio que abarca desde el período Barroco hasta
	      nuestros días.
	       
	      James Rapport, contrabajo solista de la Orquesta de
	      Viena, luego de una actuación con Ars
	      Musicæ manifestó: estoy realmente asombrado del
	      nivel musical y humano de esta orquesta, y quiero volver cada año
	      a Montevideo a tocar con ellos. Destacó justamente esos
	      aspectos que tanto importan a su directora, quien propone una dinámica
	      de grupo muy especial y en la que cada integrante puede desarrollar totalmente
	      sus cualidades de intérprete, improvisador, creador, pedagogo, organizador
	      y gestor de compañerismo y solidaridad.
	       
	      Desde el año 2007, Ars Musicæ realiza conciertos
	      didácticos para grupos de Bachillerato Artístico y
	      Educación Primaria, patrocinados por el Ministerio de
	      Educación y Cultura en el Espacio Renée
	      Bonnet de la Quinta del Arte. Es invitado
	      también por el SODRE en sus ciclos de Música de
	      Cámara en el Auditorio Nelly Goitiño.
	       
	      Todos los integrantes de la Orquesta y los solistas de varias obras del
	      Programa son excelentes músicos profesionales de nuestro medio.
		  
	      
	       
		Integrantes del Orquesta de Cámara Ars Musicæ
	      
	      
	       
	       
		
		  | Año 2016: | 
		   | 
		   | 
		 
		
		   | 
		  Violines: | 
		  Carolina Hasaj, Pablo Beretta, Luis Schiffino, Andrés
		    Aldado y Lya
		    Pérez | 
		 
		
		   | 
		  Violas: | 
		  Stella Maris González y Leonora
		    Iglesias | 
		 
		
		   | 
		  Violoncello: | 
		  Fernando Aguirre | 
		 
		
		   | 
		  Contrabajo: | 
		  Juan Correa, Roberto De Bellis, Fernando
		    Aguirre | 
		 
		
		   | 
		  Flauta: | 
		  Margarita González | 
		 
		
		   | 
		  Dirección: | 
		  Renée Pietrafesa Bonnet | 
		 
	       
	      
	       
		
		  | ...y antes: | 
		 
		
		   | 
		  Violines: | 
		  Andrés Aldado, Aldo Cicchini, Gaston Bentancor, Pablo
		    Beretta, Betina Chaves, Juan Cannavo, Valentín Corbo, Gabriel
		    Giró (concertino), Carolina Hasaj, Alejandra Moreiraz, Lya
		    Pérez, Gabriel Rodríguez, Luis Schiffino, Maximiliano
		    Velé | 
		 
		
		  | Violas: | 
		  Stella Maris González, Leonora Iglesias, Cecilia
		    Nicrosi | 
		 
		
		  | Violoncello: | 
		  Juan Rodríguez, Mario Rosso, Roberto
		    Delibes | 
		 
		
		  | Contrabajo: | 
		  Fernando Aguirre, Roberto De Bellis, Juan
		    Correa | 
		 
		
		  | Flauta: | 
		  Margarita González | 
		 
		
		  | Clave: | 
		  Noelle Fostel, Ana Paula Segurola | 
		 
		
		  | Guitarra: | 
		  Ernesto Tarduña | 
		 
		
		  | Marimba: | 
		  Maria José Aguiar  | 
		 
		
		  | Percusiones: | 
		  Maria José Aguiar, Guillermo Loriente  | 
		 
		
		  | Fagot: | 
		  Andrés Skarbun  | 
		 
		
		  | Trompeta:  | 
		  Carlos Zabala | 
		 
		
		  | Dirección: | 
		  Renée Pietrafesa Bonnet | 
		 
		
		  | Conciertos
		    catalogados:
		    
		   | 
		 
	       
	      
	       
		
		  | Artistas invitados: | 
		   | 
		 
		
		   | 
		  Violines: | 
		  Gabriel Giro, Leonor Piñeyro, Rodrigo Bauza, Wilson
		    Perez, Cecilia Nicrosi | 
		 
		
		  | - 09/11/2007 | 
		  Violas: | 
		  Cecilia Nicrosi | 
		 
		
		  | - 09/11/2007 | 
		  Violoncello: | 
		  Adrián Borgarelli | 
		 
		
		  | -
		    12/12/2003 | 
		  Contrabajo: | 
		  James
		    Rapport (de la Orquesta de Viena) | 
		 
		
		  | -
		    24/09/2006
		     | 
		  Flauta: | 
		  Hans Joachim Fuss (Stuttgart) | 
		 
		
		  | - 09/11/2007 | 
		  Trombón:  | 
		  Hernán González | 
		 
		
		  | - 30/10/2009 | 
		  Soprano:  | 
		  Eiko Senda | 
		 
		
		   | 
		  Barítono:  | 
		  Federico Sanguinetti
		    Pietrafesa | 
		 
		
		  | - 26/06/2008 | 
		  Piano:  | 
		  Ana María Heguy | 
		 
	       
	      
		  
	      
	        
	      leer Orquesta de cámara "Ars Musicæ"-
	      Sinfónica,
	      2002
	       
	      
	   | 
	 
       
     |